Pagos por contexto, autenticación biométrica, wearables y tarjetas de fidelidad en aplicaciones móviles serán algunas de las tendencias que transformarán los pagos en el futuro.
Los pagos basados en contexto
Como un proceso de pago que se lleva a cabo en segundo plano, los pagos basados en contexto no requieren interacción directa entre el cliente y el comerciante. Un ejemplo perfecto de esto es Uber, la aplicación hace el pago por usted.
La aplicación de manos libres de Google permite a los consumidores decir sencillamente “voy a pagar con Google” para completar una transacción. Mientras que Amazon Go va a permitir a los clientes ir a la tienda, recoger los artículos y salir, y sus compras se cargarán automáticamente a su cuenta de Amazon.
La autenticación biométrica
Desde las huellas dactilares hasta el reconocimiento facial, ciertas aplicaciones, como Android Pay y Apple Pay, han liderado el camino de la autenticación biométrica. Sin embargo, las actualizaciones de software y los lanzamientos de productos probablemente abran un nuevo mundo de posibilidades y aumenten el número de dispositivos que la admiten.
El auge de los dispositivos wearable
Teniendo en cuenta que están disponibles de inmediato y no requieren andar revolviendo bolsos y bolsillos, los dispositivos wearable ofrecen una verdadera diferencia con respecto a los teléfonos inteligentes y a las tarjetas sin contacto.
Aplicaciones móviles
A medida que la tecnología móvil mejora, se hace evidente que la simplicidad y la conveniencia no son suficientes. Los consumidores quieren un valor agregado, y por eso a ciertas aplicaciones móviles, como Starbucks con su sistema de fidelidad, les ha ido tan bien.
Fuente: Gestion.pe