Continuamos viviendo los efectos secundarios de WannaCry después de su irrupción en el panorama informático el pasado mes. Este ransomware sembró el pánico entre usuarios y empresas de todo el mundo.
Dentro de estos efectos secundarios encontramos una advertencia realizada por Microsoft, según la cual existe un «riesgo elevado de ciberataques destructivos». Además, esta advertencia viene acompañada de un movimiento sin precedentes: la empresa de Redmond liberará parches de seguridad para Windows XP entre otros sistemas operativos no soportados.
Estas últimas actualizaciones de seguridad se unen a las habituales de cada martes, según se ha publicado. Se liberarán automáticamente a través de Windows Update a máquinas que ejecuten Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10, así como a versiones de Windows Server posteriores a 2008.
En cuanto a los parches para sistemas no soportados, se incluyen los ya citados de Windows XP y también parches para Windows Server 2003. Estos dos sistemas, a pesar de que Microsoft ya no ofrece actualizaciones de forma oficial para ellos, todavía se utilizan en un buen número de negocios.
Para quienes deseen actualizar estos sistemas Microsoft ha publicado una guía en la que se ofrece todo lo necesario para poder llevar la operación a cabo.
Riesgo elevado de ataques por actores gubernamentales entre otros
En un artículo publicado por Eric Doerr, gerente general del Microsoft Security Response Center, señalaba que estas actualizaciones de seguridad crítica «se dirigen a vulnerabilidades que se encuentran en riesgo de explotación debido a actividad anterior por parte de actores gubernamentales».
Doerr también aprovechó para avisar a los usuarios que todavía usan sistemas no soportados de que habrá más parches como estos en el futuro:
«Nuestra decisión de liberar estas actualizciones de seguridad para plataformas que no tienen soporte extendido no se deben entender como un cambio e dirección de nuestras políticas de servicio estándar. Basándonos en una evaluación del panorama de amenazas actual por parte de nuestros ingenieros de seguridad, hemos tomado la decisión de hacer que las actualizaciones estén disponibles más ampliamente.»
Fuente: Genbeta