El presente comentario tiene como objetivo primordial incidir en las principales innovaciones y cambios introducidos por la reciente publicada Ley 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en relación con su norma predecesora el Decreto Supremo Nº 009-2005-TR – Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Como observaremos a continuación se introducen modificaciones e innovaciones puntuales que involucran un nuevo escenario en el marco legal en seguridad y salud en el trabajo teniendo como referente la promoción de una cultura de prevención de riesgos laborales en el país.
El análisis planteado en las líneas posteriores es el resultado de una comparación exhaustiva entre el texto del Decreto Supremo Nº 009-2005-TR – Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo y el texto de la reciente Ley 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
TITULO PRELIMINAR
En cuanto al contenido del Título Preliminar el principal cambio contenido en la novedosa Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo radica en haber cambiado la denominación de Principio de Veracidad por el de Principio de la Primacía de la Realidad
Sustentada dicha modificación en el hecho de que de existir discrepancia entre el soporte documental y la realidad las autoridades deben optar por lo constatado en la realidad.
OBJETO DE LA LEY
Si bien mantiene como objeto al igual que el Reglamento la promoción de una cultura de prevención de riesgos laborales, no solo involucra la participación de los trabajadores, empleadores y el Estado tal como lo detalla la norma reglamentaria si no que la novedad es que incorpora como actor coadyuvante aparte de los mencionados a las Organizaciones Sindicales.
La Ley se constituye como el piso mínimo legal en materia de seguridad y salud en el trabajo, por ende los empleadores y trabajadores pueden establecer libremente niveles de protección mayores a los previstos en la reciente Ley.
Para mayor información: Click aqui